Conocer el alfabeto alemán te será útil para aprender a pronunciar las palabras en alemán. El alemán utiliza las mismas 26 letras que el inglés más otras cuatro.
 | A | 'a' |  | K | 'kah' |  | T | 'te' |
 | Ä | 'ae' |  | L | 'ell' |  | U | 'u' |
 | B | 'be' |  | M | 'emm' |  | Ü | 'ue' |
 | C | 'tse' |  | N | 'enn' |  | V | 'fau' |
 | D | 'de' |  | O | 'o' |  | W | 'veh' |
 | E | 'e' |  | Ö | 'oe' |  | X | 'iks' |
 | F | 'eff' |  | P | 'pe' |  | Y | 'ypsilon' |
 | G | 'ge' |  | Q | 'qu' |  | Z | 'tset' |
 | H | 'haa' |  | R | 'er' |
 | I | 'i (ee)' |  | S | 'ess' |
 | J | 'jot' |  | ß | 'ess-tset' |
Las cuatro letras en alemán que no existen en español son ä (ae), ö(oe), ü (ue) y ß (ess-tset).
Las palabras alemanas pueden comenzar con ä, ö o ü, pero nunca con ß. Por lo tanto, la letra ß no existe en mayúsculas, pero tenemos las letras Ä, Ö y Ü.
En un diccionario alemán ß sucede s, mientras que ä, ö y ü son tratadas como 'ae', 'oe' y 'ue' respectivamente. Si alguien no tiene su teclado configurado para el alfabeto alemán, son comúnmente aceptados los siguientes reemplazamientos:
ä = ae , ö = oe , ü = ue , ß = ss.
Existen consonantes, vocales y diptongos en alemán
cuyos sonidos no se encuentran en español.
A continuación haremos un sumario de estos.
a = suena igual que en español.
ö = el sonido se logra poniendo los labios para pronunciar una “o” y en su lugar pronunciando una"e".
au = diptongo que suena “ao”,
ph = suena “f”.
|
ä = suena “e”.
q = suena “cu”.
äu = diptongo que suena “oi”.
r = es gutural como la “r” francesa, pero se pronuncia débilmente al final de una palabra.
b = suena “b” al principio y en medio de una palabra y “p” al final de esta.
s = antes de una vocal suena como “z”.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
c = delante de “e, i, ä” suena “ts”, delante de “a, o, u” se pronuncia “k”
ß = se llama “eszet” y suena como ”ss”. También puede escribirse “ss” si el teclado carece de la letra.
ch = con palabras de origen griego suena “k”; con palabras de origen francés suena " sh"
seguido de letra “s" se pronuncia “ks”; en medio de palabra o al final suena"j".
|
sch = se pronuncia “sh” como en la palabra"show" del inglés o como la consonante "ș" del rumano
|
d = suena “t” al final de palabra.
sp = se pronuncia “sh”.
e = suena igual que en español.
st = se pronuncia “sh”.
ei = diptongo que suena “ai”.
t = se pronuncia “ts” en palabras latinas.
eu = diptongo que suena “oi”.
tsch = suena como la “ch” del español.
g = al principio y en medio de una palabra suena"gue", y como la letra "k" al final.
u = suena igual que en español.
gn = suena “kn”.
ü = el sonido se logra poniendo los labios para pronunciar una "u" y en su lugar pronunciando una "i". |
h = suena “j” si esta al inicio o en palabras compuestas. No suena en medio o al final de una palabra.
|
v = suena “f”, pero en las palabras de origen extranjero se pronuncia "v"
i = suena como en español. |
w = se pronuncia como la “v” labiodental.
ie = diptongo que suena “i”.
x = suena como “ks”.
j = suena como la “ll” .
z = suena “ts”, como el nombre de la mosca
“tse-tse" o la consonante " ț" del rumano.
o = suena como en español.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|